Inseguridad y presión fiscal frena crecimiento de comercios pese a leve recuperación
La presidenta de Canaco, reconoció que las ventas y el empleo han mostrado una ligera mejoría respecto al año pasado
La actividad económica en Sinaloa comienza a mostrar una recuperación moderada, impulsada principalmente por el comercio, aunque los empresarios advierten que la inseguridad, la presión fiscal y la falta de liquidez continúan siendo los principales obstáculos para consolidar el crecimiento.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, reconoció que las ventas y el empleo han mostrado una ligera mejoría respecto al año pasado, aunque la situación sigue siendo frágil.
“Sí se ha visto más movimiento. Hubo pérdida de empleo, pero comparado con el año pasado probablemente tenga que ver con los apoyos de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro. Sí ha habido un poco de crecimiento”, explicó.
Zavala Yamaguchi detalló que según datos compartidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se observó una baja en el número de patrones registrados, pero también la apertura de nuevos negocios ha ayudado a compensar parcialmente esa disminución.
“Las ventas han incrementado ligeramente, pero sí vamos recuperando”, añadió el dirigente empresarial.
Uno de los factores que ha favorecido la reactivación del consumo es que la población ha retomado actividades presenciales y compras en zonas comerciales, aunque la inseguridad sigue generando incertidumbre.
“Sí está habiendo un poco más de confianza, o pudiéramos decir que nos estamos acostumbrando. En algunas zonas ya hay actividad hasta las ocho de la noche, e incluso algunos giros nocturnos permanecen abiertos hasta la medianoche”, comentó.
Sin embargo, el robo de vehículos continúa siendo una de las principales preocupaciones del sector.
Ante ello, la líder empresarial exhortó a las autoridades de seguridad pública a reforzar operativos para brindar mayor confianza a los consumidores y comerciantes.
“Estamos pidiendo mucho a las autoridades tratar de controlar el robo de autos, es una de las principales preocupaciones”, subrayó.
A los retos de la inseguridad se suma la presión de dependencias fiscales y de seguridad social, que según la líder de Canaco han incrementado las visitas y sanciones a los negocios formales.
“Somos generadores de empleos; necesitamos que nos escuchen y que haya facilidades para negociar cobros del IMSS, Infonavit y evitar inmovilizaciones de cuentas”, puntualizó Zavala.
Finalmente, la dirigente concluyó que aunque el comercio sinaloense avanza con paso lento hacia la recuperación, urge un entorno más seguro y menos restrictivo para que las empresas puedan sostener su operación y generar nuevos empleos en el estado.
