Retiran más de 300 polarizados a camiones urbanos en Culiacán por seguridad
El director de Vialidad dijo que estas acciones forman parte de una estrategia para garantizar visibilidad en las unidades
Como parte de una campaña estatal para mejorar la seguridad en el transporte público, la Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) ha retirado más de 300 polarizados y cortinas en camiones urbanos durante los últimos dos meses, informó Marcos Osuna Moreno, titular de la dependencia.
El funcionario estatal explicó que estas acciones forman parte de una estrategia para garantizar que haya visibilidad tanto hacia el interior como hacia el exterior de las unidades, lo cual es clave para la seguridad de los usuarios.
Asimismo, añadió que pese a los llamados previos, seis unidades fueron retiradas de circulación por reincidir en el uso de polarizados no permitidos, en su mayoría en el municipio de Culiacán.
“Que sigan acatando lo que marca la normativa. Si van a utilizar polarizado, que sea reglamentario, para que se pueda ver de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro, por un transporte seguro”, subrayó.
Osuna Moreno detalló que el reglamento permite cierto nivel de polarizado para facilitar el enfriamiento por aire acondicionado, pero sin comprometer la visibilidad.
Actualmente, en Culiacán circulan cerca de 600 camiones urbanos; en Mazatlán, 550; en Los Mochis, 200; y en Guasave, 100, cuyos concesionarios han sido exhortados a cumplir con las reglas de operación.
Finalmente, Marco Osuna dijo que, además del retiro de polarizados, señaló que el 60 por ciento de las unidades del transporte público ya cuentan con cámaras de videovigilancia, las cuales son monitoreadas en tiempo real por las autoridades como parte del esfuerzo para brindar un servicio más seguro a la ciudadanía.
