Local

Productores de maíz retomarán protestas ante abandono del campo y precios incosteables

Líderes agrícolas aseguran que el 27 de octubre se realizarán los movimientos a nivel nacional tanto en Sinaloa como otros estados del país

El productor agrícola Martín Lim Cisneros anunció que el movimiento campesino retomará las protestas a nivel nacional el próximo 27 de octubre, en rechazo a lo que calificó como una política agroalimentaria errónea y el abandono del campo mexicano por parte del gobierno federal.

El agricultor del Valle de Culiacán señaló que el sector enfrenta un escenario de incertidumbre y desventaja frente a los productores de Estados Unidos, quienes reciben subsidios en diésel, semilla y tecnología, mientras que en México los apoyos desaparecieron.

“Estamos preocupados por el precio venidero del maíz. Ni siquiera iniciamos la siembra y ya nos invitan a la quiebra. El propio secretario de Agricultura estatal reconoció que producir una tonelada cuesta 5 mil 600 pesos, pero el gobierno plantea pagarnos 5 mil. Las cuentas no dan”, expresó.

Lim Cisneros advirtió que la inconformidad de los productores no es un problema regional, sino un movimiento nacional que agrupa a agricultores de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Sinaloa, quienes se mantendrán organizados y en comunicación constante para definir acciones conjuntas.

Líderes “vendidos” aceptan 6 mil pesos por tonelada: Nim
El productor criticó a dirigentes agrícolas que, según dijo, aceptan un pago de 6 mil pesos por tonelada, calificándolos como “líderes vendidos” que han cedido a presiones políticas.

“La nación está pidiendo 7 mil 200 pesos por tonelada. Quien diga que acepta 6 mil no representa a los verdaderos productores. Si a ellos les salen las cuentas, que se los paguen a ellos, pero nosotros no vamos a aceptar un precio que nos condena a perder”, sostuvo.

Entre los nombres que mencionó, señaló a Emilio González, Miguel Ángel López Miranda, Felipe Cebada, César Torres y Nacho Leal como promotores de la propuesta de los 6 mil pesos, aunque aclaró que respeta su postura individual.

Ante tal situación, Lim Cisneros informó que el 27 de octubre se llevará a cabo una reunión nacional de líderes agrícolas en la Ciudad de México con el secretario federal de Agricultura, Julio Verdeguer, pero denunció que este retiró la invitación al líder sinaloense Baltazar Valdez Armentía, lo que consideró un acto de exclusión política.

“Nos preocupa que el secretario federal no quiera recibir a los representantes de Sinaloa. Dice que ya habló con el estado, pero no con los verdaderos productores. Si no hay respuesta favorable, retomaremos las protestas en carreteras y puentes internacionales”, advirtió.

Productores retomarán moviliación si no hay acuerdos
Los productores acordaron que dependiendo de los resultados de la reunión en la capital del país, reanudarán las movilizaciones en los mismos puntos donde protestaron meses atrás, en coordinación con organizaciones campesinas de todo México.

“Así como en el Vaticano anuncian el humo blanco, nosotros también estaremos atentos al resultado del 27. Si no hay solución, el campo volverá a las carreteras”, concluyó Lim Cisneros.

Por otra parte, el diputado Serapio Vargas indicó que el gobierno federal pactó un precio de tonelada de trigo de 5 mil 500, sin embargo, señaló que es insuficiente y hace falta que se brinden garantías para los productores.

Asimismo, explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha cerrado las ventanillas de atención a estos productores a pesar de la insistencia del gobernador Rubén Rocha Moya a que brinden la atención.

Vargas anunció que de no atender el reclamo de los productores, marcharán en Ciudad de México.

“Va a ser una marcha con no menos de de 300 trigueros”, comentó.