Salud activa protocolos para atender embarazos en adolescentes en Sinaloa
El secretario de Salud, dijo que todos los embarazos en adolescentes son considerados de alto riesgo
Los hospitales de Sinaloa cuentan con protocolos para notificar y atender casos de menores embarazadas, incluyendo la posibilidad de interrumpir legalmente la gestación cuando se trate de embarazos no deseados o producto de violencia, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
El funcionario estatal destacó que todos los embarazos en adolescentes son considerados de alto riesgo, por lo que en cada caso se activa una alerta médica en las unidades hospitalarias para garantizar atención integral y seguimiento especializado.
De acuerdo con las cifras oficiales, en 2024 se registraron 2 mil 585 eventos obstétricos entre partos y abortos, de los cuales el 21.7% correspondió a jóvenes de entre 15 y 19 años.
En niñas de 10 a 14 años se documentaron 131 casos, sin embargo, en lo que va de 2025, ya suman 1 mil 740 eventos obstétricos en adolescentes.
Los municipios con mayor incidencia son Culiacán, Escuinapa y Juan José Ríos, lo que refleja que el fenómeno afecta tanto a zonas urbanas como rurales.
González Galindo puntualizó que, aunque Sinaloa se ubica por debajo de la media nacional, es prioritario reforzar las acciones preventivas en secundarias y preparatorias.
Entre ellas mencionó pláticas, ferias de información sexual y estrategias para que los jóvenes reconozcan situaciones de violencia y ejerzan sus derechos reproductivos.