Exportadores de tomate agradecen a Claudia Sheinbaum por respaldo ante riesgo comercial
Los productores destacaron que esta medida es clave para proteger más de 400 mil empleos agrícolas y garantizar el impacto económico
Organizaciones que representan a más de 700 exportadores de tomate fresco en México expresaron su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y a funcionarios federales por el respaldo otorgado al sector, mediante el establecimiento de un esquema de Precios Mínimos de Exportación que fortalece la comercialización del producto en el extranjero.
En un pronunciamiento conjunto, los productores destacaron que esta medida es clave para proteger más de 400 mil empleos agrícolas y garantizar el impacto económico que genera la actividad en los estados productores, la cual aporta más de 3 mil 100 millones de dólares anuales en divisas.
El sector enfrenta actualmente un nuevo escenario comercial tras la terminación unilateral, el 14 de julio, del Acuerdo de Suspensión que México mantenía desde 1996 con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el cual establecía precios de referencia para evitar prácticas de dumping.
La decisión estadounidense reactivó una cuota compensatoria del 17.09 por ciento al volumen sobre la exportación mexicana, derivada de una investigación iniciada hace 29 años.
Los productores advirtieron que, sin un esquema de control, existe alto riesgo de que la cuota se incremente en cada revisión anual que realice el Departamento de Comercio.
En ese contexto, el mecanismo de precios mínimos implementado por el Gobierno de México busca evitar la competencia desleal y mantener condiciones justas frente a la industria estadounidense.
“El acuerdo anunciado por las autoridades mexicanas preserva la viabilidad de la industria de exportación de tomate fresco y asegura su futuro, al prevenir prácticas desleales y mantener un nivel de competencia equilibrado”, señalaron las organizaciones.
