Local

Rezago tecnológico afecta a empresas sinaloenses; solo 3 de cada 10 tienen internet

El presidente de ADECEM dijo que 5 empresas afiliadas al organismo participan en procesos de certificación bajo la norma ISO 9001:2015

A pesar del avance tecnológico global, la brecha digital sigue siendo un obstáculo significativo para el desarrollo empresarial en Sinaloa, donde apenas tres de cada diez establecimientos cuentan con equipo de cómputo o acceso a internet, reveló Julio César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM).

Esto derivó, después de la presentación de los resultados del Censo Económico 2024 del INEGI, por lo que Silvas Inzunza advirtió que el rezago es particularmente marcado en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), aunque reconoció que las microempresas están mostrando mayor disposición a adoptar nuevas tecnologías.

“Esto habla de la necesidad nuestra de poder establecer agendas de trabajo conjuntas entre gobierno, academia y sector productivo”, señaló el dirigente, al hacer un llamado a aprovechar los datos que ofrece el INEGI para la toma de decisiones estratégicas, al que calificó como un “verdadero estudio de mercado”.

La representante estatal del INEGI, Leonor Scott Molina, detalló que los datos del censo corresponden al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, y ofrecen una radiografía actualizada de las condiciones en las que operan los distintos sectores económicos en el estado.

Silvas Inzunza destacó que cinco empresas afiliadas a ADECEM participan actualmente en procesos de certificación bajo la norma ISO 9001:2015, lo que representa un paso hacia la mejora de estándares de calidad y competitividad internacional.

Finalmente, el líder empresarial insistió en que el rezago digital limita la productividad, la innovación y la expansión de mercados, por lo que consideró urgente fomentar la inversión en tecnologías de la información y comunicación, especialmente en negocios que representan la base del tejido económico local.