Congreso busca castigar el espionaje y agresiones con drones en Sinaloa
Una diputada de Morena presentó una denuncia para perseguir a los delincuentes que usen drones
Culiacán, Sin. – La diputada Érika Martínez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa con la que busca tipificar el uso ilícito de drones y artefactos aéreos pilotados, particularmente cuando estos son utilizados con fines de espionaje, acecho o para el lanzamiento de explosivos.
La legisladora señaló que esta propuesta surge ante el incremento de incidentes relacionados con drones en municipios como Culiacán, Mazatlán, Choix y Cosalá, donde se ha documentado el uso de estos dispositivos por parte de grupos delictivos para vigilar movimientos de autoridades, intimidar a la población e incluso arrojar artefactos peligrosos.
“Así como avanza la tecnología, también deben avanzar las herramientas jurídicas para hacerle frente a las nuevas formas de violencia”, explicó Martínez.
Aclaró que la intención no es restringir el uso civil o comercial de drones, que ya está regulado a nivel federal, sino sancionar su uso con fines ilícitos y brindar mayor capacidad de acción a las autoridades locales.
Actualmente, en estados como Tamaulipas y Coahuila ya se contempla en sus legislaciones el uso indebido de drones como un delito. De aprobarse, Sinaloa se sumaría a esta tendencia para enfrentar lo que la diputada consideró “una amenaza real y urgente en zonas con alta incidencia delictiva”, como el sur de Culiacán o la sierra de El Pozo e Imala.
Martínez recordó que esta propuesta sigue la línea de reformas previas aprobadas por el Congreso de Sinaloa, como la que endurece las penas por el delito de halconeo.
“Estamos respondiendo a las nuevas dinámicas de criminalidad; esta legislatura debe ser congruente con los retos actuales en materia de seguridad”, concluyó.
