Productores sinaloenses piden respuesta urgente del gobierno federal ante sequía
El sector agrícola y ganadero espera que la declaratoria de emergencia solicitada por el gobernador Rubén Rocha Moya se traduzca en apoyos inmediatos y efectivos
Productores agrícolas de Sinaloa urgieron al gobierno federal a responder con prontitud a la solicitud de declaratoria de emergencia enviada por el gobernador Rubén Rocha Moya ante la severa sequía que afecta al estado.
La medida busca atender los estragos en el sector agropecuario por los bajos niveles de agua en las presas.
Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), señaló que la rapidez en este proceso es crucial para evitar que los apoyos lleguen fuera de tiempo, como ha ocurrido anteriormente.
“Ante la crítica situación de los bajos niveles de agua en las presas de Sinaloa, una declaratoria de desastre por sequía podría significar un alivio crucial para el sector productivo, la agricultura y ganadero del estado”, puntualizó.
El líder campesino subrayó que la efectividad de la declaratoria dependerá de una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno y los productores.
“Tiene que darse la presión para que el programa realmente funcione y sea de manera oportuna y no sea cuando ya terminó, si se mete al cajón y lo sacan cuando ya hubo lluvias dicen ya no hay necesidad”, manifestó.
Espinoza Lagunas también advirtió que la crisis hídrica actual debería impulsar inversiones en infraestructura que permita un uso más eficiente del agua disponible en el estado. Mencionó que es necesario no solo atender la emergencia, sino prevenir futuras afectaciones.
Como ejemplo, indicó que en los distritos de riego 075 y 010 ya se firmaron contratos para implementar mecanismos que reduzcan en un 40 por ciento la pérdida de agua por conducción, lo que representa un avance importante en la gestión del recurso hídrico en zonas estratégicas para la producción agrícola.
