Conectarán playas de Sinaloa con puente de 277 millones de pesos
La infraestructura mejorará la movilidad y fortalecerá el turismo en la región
El gobierno de Sinaloa inició la construcción de un puente que conectará las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista, una infraestructura que mejorará la movilidad y fomentará el crecimiento turístico y comercial en la zona. La obra, que requerirá una inversión de 277 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social y generará 2,500 empleos directos e indirectos durante su desarrollo.
El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el evento de inicio de los trabajos en Boca del Río, comunidad cercana a Las Glorias, destacando que el proyecto responde a una demanda histórica de los habitantes. Se estima que el puente estará concluido en un plazo de 20 meses.
El puente tendrá capacidad para el tránsito vehicular y peatonal, con una banqueta de casi cinco metros de ancho y dos miradores panorámicos. Además, su diseño garantizará la conservación del cauce del río Sinaloa y permitirá la navegación de pequeñas embarcaciones y yates, gracias a una altura de cuatro metros y una separación de 25 metros entre sus pilares.
Cecilia Ramírez Montoya, presidenta municipal de Guasave, agradeció el apoyo del gobierno estatal, resaltando que la magnitud del proyecto supera las capacidades financieras del Ayuntamiento. Por su parte, María Guadalupe López González, alcaldesa de Salvador Alvarado, subrayó el impacto positivo que la obra tendrá para los habitantes de la región del Évora.
Denise Castro Villanueva, residente de Boca del Río, expresó su satisfacción por el inicio de la construcción, señalando que la comunidad había esperado por mucho tiempo una solución para mejorar la conectividad en la zona.
El secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, explicó que el puente tendrá una longitud de 300 metros y un ancho de 12.10 metros, con una vialidad de 7.30 metros y una banqueta de 4.80 metros. También se contemplan accesos pavimentados con concreto hidráulico y carpeta asfáltica en tramos de 165 metros y 1,869 metros respectivamente, además de señalización vial.
Al evento asistieron funcionarios estatales y municipales, así como legisladores locales.
