¿Cuándo y a qué hora será el segundo Simulacro Nacional 2023?
El Metro de la CDMX, llevarán a cabo los protocolos en el simulacro que tienen establecidos en caso de un sismo verdadero.
Las autoridades de Protección Civil llevarán a cabo el segundo simulacro nacional mañana martes 19 de septiembre con la implementación de escenarios como huracanes y terremotos, los cuales podrían ocurrir en el país.
Si habrá clases para los alumnos de educación básica, de acuerdo con el calendario escolar del ciclo 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anució que se espera la participación de las 32 entidades, municipios y alcaldías; los sectores privado, social y académico; los medios de comunicación, las familias y personas desde sus hogares, centros de trabajo, de estudio y entretenimiento; incluso, en los medios de transporte, por lo que no se suspenderán las clases.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, informó que se plantean los siguientes escenarios hipotéticos:
-Un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
-Un sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora.
-Un huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo.
-Un huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur.
El segundo simulacro se llevará a cabo a las 11:00 horas del 19 de septiembre, lo que tendrá en vilo a millones de mexicanos por lo ocurrido en 2022.
Distintas instituciones, como el Metro de la CDMX, llevarán a cabo los protocolos que tienen establecidos en caso de un sismo verdadero.