Local

Destaca Nava importancia de preservar Peña Colorada

La declaratoria de Peña Colorada como área natural protegida, implicará acciones en beneficio del presente y futuro de miles de familias queretanas, afirmó el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero.

“Nuestra postura y la de nuestra administración, es siempre a favor del cuidado del medio ambiente, la declaratoria como área protegida de Peña Colorada emitida por el Gobierno Federal implicará acciones en beneficio del presente y del futuro de miles de familias”, señaló.

Indicó que el Municipio cumplirá con la aportación económica para el pago de servicios ambientales para los ejidatarios de la zona de Peña Colorada, y que se estima podrían ser alrededor de cuatro millones de pesos.

“Es una gran noticia que implica que nosotros estemos también apoyando para el pago de la prestación de servicios ambientales, los montos dependerán ya de las superficies que corresponden a cada municipio, pero estaremos cubriéndolo junto con el Gobierno del Estado”, dijo.

Indicó que dentro de las acciones que les competen, está el adecuar los planes de desarrollo, como lo establece la declaratoria, y en este sentido, en estos días el equipo del Municipio se reunirá con sus similares del Estado, para revisar los pormenores del decreto.

“Nosotros cumpliremos con nuestro compromiso de la aportación económica para el pago de servicios ambientales para los ejidatarios de la zona, como es el compromiso acordado con nuestro amigo el gobernador Mauricio Kuri”, dijo el edil.

Son 3 mil 400 hectáreas de Peña Colorada las que corresponden a la capital. El edil recordó además el compromiso que hizo de crear un cinturón verde en favor del medio ambiente, y que incluye el Tángano, Peña Colorada, Joya La Barreta y áreas protegidas de la zona de Tlacote.

“Esto puede ir ya configurado este cinturón verde que necesitamos tener para que el crecimiento de Querétaro no vaya en deterioro del medio ambiente y que el crecimiento no ponga en riesgo el adecuado desarrollo del municipio para las siguientes generaciones”, concluyó.