Nacional

COVAX incumple con entrega de vacunas a México: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX) ha incumplido con la entrega a México de las vacunas adquiridas.
“¿Qué es lo que México tiene contratado a la fecha? Empiezo por COVAX, a la fecha no ha entregado una sola vacuna. Ahí adquirimos 51 millones de vacunas, hoy esperamos que nos digan cuando se van a entregar las primeras vacunas, ya pasó diciembre, enero.
Es el único instrumento unilateral para garantizar el acceso universal y sí nos preocupa que se esté tardando», dijo el canciller.
En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, comentó Ebrard que Argentina acompañó a México en exigir en la ONU sobre la necesidad de contar con una distribución equitativa de las vacunas contra la pandemia.
«Argentina nos acompañó ante la ONU exigiendo que la distribución de las vacunas sea universal. Diez países están concentrando ya casi el 80 por ciento de las vacunas, lo peor. Nosotros siempre hemos creído en los organismos multilaterales, pero ahora debe de traducirse en hechos, porque el mayor riesgo de seguridad en este momento es la pandemia», resaltó Ebrard Casaubón.
De las vacunas adquiridas, el secretario señaló que: “AstraZeneca tenemos adquiridas 77.4 millones de dosis para 36.7 millones de personas.
Pfizer, de tiene un contrato de 34.4 millones de dosis para 17.2 millones de personas. Estamos lejos de este número que es lo que México contrató. CanSino se compraron 36 millones de dosis, esta es una sólo dosis, ya llegaron 2 millones de vacunas que se están envasando en México. Sputnik contratamos 24 millones de dosis con el apoyo de Argentina, para 12 millones de personas”.
Y, dijo, que de AstraZeneca, las vacunas que llegaron de la India, 2 dosis para 1 millón de personas, ya llegaron 800 mil, además Sinovac 10 millones de dosis.
Respecto a los arribos más recientes de vacunas, fueron de Sinovac, 200 mil, el sábado; Sputnik, 200 mil, y este martes se estima que lleguen 511 mil de la vacuna de Pfizer.
“Al día de hoy se han recibido 3 millones 39 mil dosis”, señaló Ebrard.